Ofrecemos una amplia gama de oportunidades de inversión en atractivos terrenos agrícolas en Uruguay, basándonos en sus objetivos personales de inversión.
Ofrecemos una amplia gama de oportunidades de inversión en atractivos terrenos agrícolas en Uruguay, basándonos en sus objetivos personales de inversión.
La gente puede querer invertir en tierras agrícolas por diferentes motivos. Para nosotros es importante tener claros cuáles son los objetivos del inversor para así poder identificar las mejores oportunidades disponibles. Los objetivos suelen ser variados:
Selección de nuestras propiedades disponibles
Los precios y la disponibilidad de los terrenos se actualizaron May 17, 2022. ¡Todos los precios que se muestran en esta página están en dólares estadounidenses! En este momento tenemos 49 propiedades publicadas en los 4 rubros. Tenemos otros campos sin publicar.
Campo ganadero en Salto. Los suelos son de basalto profundo, basalto medio y algunos basaltos poco profundos. Tiene una casa…
Atractivo campo agrícola en Canelones cerca de Aguas Corrientes. Los suelos son muy buenos para agricultura y se puede sembrar…
Buen campo agrícola en Colonia. Un campo en forma rectangular no muy lejos de la Ruta 2 entre Rosario y…
Este campo está plantado con eucaliptos que se cosecharán en junio de 2022. Después de eso los árboles volverán a…
Estancia ganadera a 50 km al norte de Montevideo. Buena residencia en este campo. Infraestructura ganadera en buenas condiciones. Un…
Atractivo campo agrícola en Colonia. Es una buena oportunidad de inversión. Ubicado cerca de la Ruta 1 a 40 km…
Una cuestión técnica importante es que desde los años sesenta Uruguay cuenta con un sistema de clasificación del suelo, conocido como CONEAT, que hace posible determinar la productividad de cada terreno rural. El valor medio del suelo en Uruguay es de 100, con valores mínimos de 5 y valores máximos de 263. Esta herramienta es de acceso libre y permite la caracterización y valoración del terreno agrícola en diferentes áreas del país (http://web.renare.gub.uy/js/visores/coneat/). Por otro lado, se puede obtener una aproximación clara de los tipos de producción más apropiados en la actualidad mediante la visualización de imágenes con Google Earth y la toma de muestras de suelo. Esto demuestra la transparencia que existe en el mercado uruguayo de los terrenos agrícolas, ya que ningún otro país de Sudamérica ofrece este registro del suelo.
El índice es también un «indicador» del valor de la tierra, aunque para hacer una buena valoración del precio también se debería tener en cuenta la infraestructura, la presencia de agua, el acceso y otros factores de producción relevantes.
Es importante considerar que generalmente en Uruguay los campos son mixtos, combinando el cultivo de cereales con la ganadería y, en algunas ocasiones, la silvicultura. Esta diversificación facilita la conservación del suelo y equilibra la volatilidad en los precios de los productos básicos.
La mayoría de propietarios de terrenos agrícolas en Uruguay (tanto locales como internacionales) no se encargan de la gestión de sus tierras por sí mismos. Generalmente estos se encuentran fuera y confían en empresas o arrendatarios para que se encarguen de su propiedad. Por otro lado, la mayoría de agricultores en Uruguay son contratistas o empresas de gestión agrícola que tienen poca o ninguna tierra de su propiedad. Con la mayor parte de nuestros clientes, organizamos para sus tierras en Uruguay una gestión apropiada basada en un contrato de servicios. Sin embargo, este acuerdo no es exclusivo: si prefiere otra forma de gestionar su propiedad, tenemos otras opciones disponibles.